La inclusión educativa del alumnado con síndrome de down y discapacidad intelectual es un proyecto que beneficia a todos. El poder formarse en un ambiente ordinario, les permite adaptarse mejor a la sociedad en la que vivimos.
La iniciativa se enmarca dentro del programa de coordinación y sensibilización del entorno educativo, y su principal objetivo es promover y fomentar actitudes que favorezcan la atención a la diversidad y que alumnos diferentes puedan aprender juntos.
A través de dinámicas de aprendizaje cooperativo, como el mundo de colores los alumnos de 5º de primaria pudieron ponerse por unos minutos en los zapatos de su compañero con síndrome de down, y a través del 1-2-4, tuvieron el espacio para plantear aquellas dudas en relación a qué es el síndrome de down, dando respuesta a todos los mitos que existen en relación a esta alteración genética.
Agradecer la acogida y participación del profesorado, y destacar la participación de los alumnos que hicieron que esta visita fuese muy enriquecedora para todos.
Visitas como estas muestran que la diversidad va más allá del síndrome de down, y que uniendo capacidades somos más fuertes.