A sus 25 años, Alejandro Nieto cuenta con un bagaje laboral imponente, ya que desde que comenzó su andadura laboral con 20 años, trabajó en varias empresas de la zona de Ourense y desempeñó diferentes tareas en diversos puestos.
Actualmente, compagina un contrato temporal como reponedor en la empresa Feuvert con otro en Domino’s Pizza (Zena Alsea).
En esta última comenzó a trabajar el pasado 4 de diciembre, convirtiéndose en la primera persona con discapacidad intelectual que Domino’s Pizza contrata en España. Durante su media jornada semanal monta cajas para pizzas, prepara los complementos, aprovisiona el local de material y de productos necesarios, lava los utensilios, limpia las superficies y se centra en la atención al cliente. En estos momentos se está preparando como “líder de sala” para recibir a los clientes cuando entran en el local y dirigirlos al mostrador o a las mesas.
Al preguntarle por lo que más le gusta, no duda en responder que “todo”, pero resaltando sobre todo “el ambiente de trabajo y la realización de tareas muy diferentes”. En cuanto a lo que menos, tras pensarlo un poco, dice que no tiene nada que decir en negativo. Alejandro se describe como un chaval al que le gusta “hacer y probar cosas nuevas”. No le importa pasar por diferentes trabajos hasta encontrar el más idóneo, aunque cree que ya lo encontró en Domino’s.
Alejandro valora su inserción en Domino´s Ourense como “estupenda y maravillosa” y dice que “de la gusto ir a trabajar todos los días porque los compañeros me acogieron muy bien desde el primer día”.
Sus compañeros y compañeras, por su parte, destacan su esfuerzo y destacan que “trabajar con él es admirable porque demuestra a cada momento lo importante que es mantener una actitud positiva”. Valoran de manera favorable su incorporación porque “su carisma hace que crezca el compañerismo”.
En el caso de alguno de ellos, ésta es la primera vez que trabajan con una persona con discapacidad intelectual. Pensaban que Alejandro “tardaría en adaptarse por el ambiente tan dinámico que hay en la tienda”, pero comprobaron que con fuerza, ganas e ilusión todo es posible.
Pinchad en el siguiente enlace y podréis ver un vídeo realizado por «Telemiño», en el que Alejandro cuenta en primera persona su experiencia: http://www.laregion.es/video/videos-ourense/inclusion-laboral-down-ourense-dominos-pizza/20180306202530776086.html
Primera contratación en Domino’s España
El principal promotor de esta inserción es Joshua Pazos, gerente de Domino’s Pizza Ourense, que apostó desde el primer momento por la incorporación de Alejandro a su equipo de profesionales. Reconoce que no conocía Down Ourense y que no se imaginaba la cantidad de trabajo y de personas trabajadoras que se dedican a formar, apoyar y valorar a las personas usuarias de la entidad. Comenta que se decidieron por su programa de Empleo con apoyo porque les pareció “muy interesante poder seguir formándose con vistas a seguir creciendo en el ámbito personal y profesional”. Además, tener una persona de apoyo les solucionó “muchas dudas y mitigó los miedos que siempre existen al inicio en estas nuevas contrataciones”.
Joshua Pazos considera que Alejandro “es un motivador” y que su contratación mejoró directamente el ambiente de trabajo. Cree que tenían “un grupo muy bien formado y con capacidad para asumir diferentes retos, pero él no hace más que sorprendernos y ayudarnos a ver nuestro día a día de manera diferente, así como a tomarnos cada tarea con más ganas”. El gerente se deshace en elogios hacia Alejandro, del que destaca que “siempre tiene una actitud positiva y ganadora, una gran capacidad de esfuerzo, un innato don de gentes,… ¡es el compañero total!”.
Esta incorporación es la primera en Domino’s Pizza a nivel estatal. Pazos cree que no será la única, puesto que ya mantuvo conversaciones con otros compañeros y compañeras y, “aunque muchos saben que la complejidad en un inicio es algo mayor, tienen muchas ganas de seguir creciendo y aprendiendo”.
Pazos no duda en recomendar el Empleo con Apoyo a aquellas empresas que tienen dudas a la hora de incorporar a sus equipos de trabajo la una persona con síndrome de Down o con otra discapacidad intelectual. Tiene claro que “hay que estar muy seguros de estar interesados en su incorporación porque, al final, que estos nuevos compañeros o compañeras se adapten o no depende mucho de nuestra actitud”. Recomienda fervientemente darle una oportunidad a las personas con discapacidad intelectual, ya que en su caso “sólo trajo cosas positivas, tanto en lo laboral como en lo personal” y espera que “esta relación entre Domino’s Pizza y Down Ourense no haya hecho más que comenzar”.