Down Ourense
  • NOSOTROS
    • ORGANO DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
  • PROGRAMAS
    • ATENCIÓN TEMPRANA
    • EDUCACIÓN
    • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • VIDA ADULTA E INDEPENDIENTE
    • ÁREA COMPLEMENTARIA
    • ÁREA TRANSVERSAL
  • INVOLÚCRATE
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
    • ORGANO DE GOBIERNO
    • TRANSPARENCIA
  • PROGRAMAS
    • ATENCIÓN TEMPRANA
    • EDUCACIÓN
    • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • VIDA ADULTA E INDEPENDIENTE
    • ÁREA COMPLEMENTARIA
    • ÁREA TRANSVERSAL
  • INVOLÚCRATE
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
In Acciones Down Ourense, Noticias

La lucha por incluir en el aula a los niños con Síndrome de Down

El pasado día 8 de diciembre se publicó un artículo en el diario local de «La Región» que recoge de forma muy acertada el trabajo que se desarrolla en la asociación desde la etapa educativa hasta que son adultos y el apoyo que se realiza, cuando es necesario para que su inclusión sea posible.

https://www.laregion.es/articulo/ourense/lucha-incluir-aula-ninos-down-limitan-socialmente/20191207220535911483.html

El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día mundial de las personas con discapacidad. Una jornada al año que para muchas asociaciones es un trabajo diario. Down Ourense lucha por conseguir que las personas con síndrome de Down puedan disponer de independencia, autonomía y, sobre todo, una educación inclusiva en cualquier centro y compartiendo clase con sus compañeros.

En la asociación hay muchos ejemplos de personas con síndrome de Down que rompen con las barreras que se topan en el camino. Alejandro Nieto es uno de ellos. Comenzó su andadura en Down Ourense en 2011: “Me enseñaron a madurar como persona, que es lo que necesitaba”. A día de hoy está integrado en la sociedad y goza de la autonomía ligada al empleo:  “Tengo dos trabajos y también estoy preparando una oposición”, cuenta. Al comenzar su andadura laboral se topó con algunas dificultades. Por ello, valora el apoyo de los preparadores laborales que tienen en Down Ourense: “Me han ofrecido ayuda, compresión y ganas”. Estos profesionales los acompañan a sus puestos de trabajo enseñarles la tareas hasta que se desenvuelven  con autonomía, “ese es el objetivo”.

Silvia Álvarez es una de las preparadoras laborales que los guía en el mundo laboral: “De 24 chicos tenemos a 22 trabajando, y dos de ellos con dos contratos”, apunta. Su tarea es buscar empresas que colaboren con el programa que tienen de “empleo con apoyo”, tras ello se centran en la inserción laboral. Además de ayudar en el inicio con las tareas, se encargan de la “mediación con los compañeros y con las empresa”. Silvia reconoce que en el último año “hubo un aumento” en las colaboraciones en este programa y de los contratos. “Se están dando cuenta que las personas con discapacidad intelectual son capaces de trabajar”, destaca Silvia. Como profesional considera que es un beneficio para ellos porque “amplían sus competencias” y mejoran en el “ámbito de las relaciones sociales”.

La etapa educativa es la más importante para el desarrollo de cualquier niño. Por eso en Down Ourense ofrecen asesoramiento a los profesores y favorecer la inclusión. “En Galicia hay muchos niños con discapacidades escolarizados en centros ordinarios, pero el problema es cómo lo están, ya que la mayor parte del tiempo están fuera del aula y eso no es inclusión y los limita socialmente”, señala Elena Vaamonde, coordinadora de programas en la entidad. En los últimos años aprecian esta cuestión, que está obligando a que los niños con síndrome de Down terminen en centros especializados.»Queremos que estén dentro del aula, incluidos porque tienen derecho a esa educación”, reafirma Elena.

La coordinadora aprecia que el alumnado está pidiendo “otras formas de aprender” que no se corresponden dentro del instrucción que tienen los profesores. “Falta información y formación», afirma Elena. La profesional se centra en la necesidad de “cambiar el foco en las metodologías” para emplear medios como técnicas inclusivas, un sistema universal de aprendizaje o una enseñanza cooperativa. “Nosotros queremos poner en valor las diferencias, porque a veces el niño con síndrome de Down no es el menos incluido”, apunta Elena.

a hija de Mila Requejo es Laura Gil, un claro ejemplo de que una metodología inclusiva es la mejor forma de aprendizaje. “Siempre tuve muy claro que iría a un centro ordinario», recuerda Mila. Admite que muchas veces le comentaban que “tenía las expectativas muy altas”. En cuarto de Primaria pasó a adaptación curricular, una medida que Elena califica de “segregadora” y que no les permitió titularse.

A día de hoy, Laura está titulada en un FP básica de Servicios Comerciales y trabaja, una meta que alcanzó con mucho esfuerzo. «El último año me era niña de sobresalientes, algo que no hubiese imaginado», afirma orgullosa Mila. Durante este periodo educativo, los profesionales de Down Ourense trabajaron en conjunto con sus profesores para diseñar unas metodologías que facilitasen el aprendizaje. «Al final, la ESO fueron cuatro año perdidos, porque con otra forma de enseñanza hubiese tenido buenos resultados», apunta Mila.

 

ÚLTIMOS POST

  • 20º ANIVERSARIO DOWN OURENSE miércoles, 15, Mar
  • «Reserva tu taza» lunes, 13, Mar
  • Desarrollo de formación digital lunes, 13, Mar
  • Realización de Itinerarios Personalizados de Empleo para Personas con Discapacidad año 2022 – 2023. viernes, 10, Feb
  • Formación en nuevas tecnologías viernes, 27, Ene

Categorías

Etiquetas

colaboradores

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • marzo 2016

Noticias

En este apartado podrás seguir las noticias y novedades en torno a Down Ourense

NUESTRA MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, así como la de sus familias, mediante un proceso de normalización basado en la integración y en su participación plena en la sociedad, por medio de los apoyos necesarios para alcanzar la mayor autonomía e independencia posibles.


Política de Privacidad - Aviso Legal

© Be:Do creativos

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.